Dec. 6 - 10, 2023
The Modern & Contemporary Latin American Art Show

Programa VIP 2022

Pinta 2022 presentará un programa cultural VIP en colaboración con museos e instituciones para destacar lo mejor de la producción artística iberoamericana dentro y fuera de la feria. El programa incluirá una tentadora variedad de eventos y dinámicas que buscarán potenciar el encuentro con el arte para coleccionistas, aficionados, expertos y apasionados del arte moderno y contemporáneo.

 

ACCESO GRATIS CON TARJETA VIP y tarjeta digital VIP DURANTE PINTA MIAMI 
desde el 30 noviembre al 4 de diciembre

  • PAMM - Perez Art Museum Miami (1103 Biscayne Blvd, Miami, FL 33132)
  • Phillip and Patricia FROST Museum of Art (10975 SW 17th St, Miami, FL 33199)
  • The BASS Museum of Art (2100 Collins Ave, Miami Beach, FL)
  • MOCA - Museum of Contemporary Art (770 NE 125th Street, Miami, FL 33161)
  • RUBELL Museum (1100 NW 23th St, Miami FL 33127)
  • ICA - Institute of Contemporary Art (61 NE 41st Street, Miami, FL 33137)
  • WOLFSONIAN Museum - FIU (1001 Washington Ave, Miami Beach, FL 33139)
  • LOWE Museum (1301 Stanford Dr, Miami, FL 33146)

     

agenda

 MARTES NOV 29

6:00 pm - 9:00 pm

PINTA MIAMI EFG VIP PREVIEW (Solo por invitación)

The Hangar in Coconut Grove
3385 Pan American Drive,
Coconut Grove, Miami FL 33133

  

HANGAR

    

agenda

 MIERCOLES NOV 30

11:00 am

Visita guiada privada a las exposiciones actuales y permanentes del PAMM. Punto de encuentro en la entrada del museo. La visita comenzará puntualmente.

RSVP Required 

  

 

Exposiciones actuales: 

Simone Leigh: Trophallaxis

George Segal: El adiós de Abraham a Ismael

Carlos Cruz Diez: Cromosaturación

     

pam

 

5:00 pm - 9:00 pm

APERTURA VIP INAUGURACIÓN DE PINTA MIAMI 2022 (Acceso libre Tarjeta VIP)

Opening Night, Entrance 50 dollars

The Hangar in Coconut Grove
3385 Pan American Drive,
Coconut Grove, Miami FL 33133

  

HANGAR

   

agenda

 JUEVES DEC 1

11:00 am – 8:00 pm

PINTA MIAMI 2022 ABIERTA AL PÚBLICO

The Hangar in Coconut Grove
3385 Pan American Drive,
Coconut Grove, Miami FL 33133

   

HANGAR

   

10:30 am

Visita guiada privada a EL ESPACIO 23, COLECCIÓN JORGE M. PEREZ (2270 NW 23rd St., Miami, Fl 33142)

RSVP Required: gro.32oicapsele@ofni

Tu sabes quien eres

Adquisiciones recientes de arte cubano de la Colección Jorge M. Pérez luego de una importante donación de arte cubano contemporáneo al Pérez Art Museum Miami en 2016, la exposición destaca obras adquiridas desde 2017 como parte de una investigación e interés en curso por el arte cubano. A lo largo de la muestra, los artistas cuestionan la historia, deconstruyen jerarquías, reflexionan sobre las nociones de representación, raza, género y derechos humanos, mientras que otros reclaman una conexión con la isla al hacer referencia a su fisicalidad o su lugar en la memoria colectiva.

Tú sabes quién eres incluye a más de 80 artistas cubanos y de la diáspora cubana de diferentes generaciones, como Wifredo Lam, Amelia Pélaez, Loló Soldevilla y Zilia Sánchez en conversación con artistas contemporáneos como Raúl Cordero, Reynier Leyva Novo, Belkis Ayón, Flavio Garciandía, Elizabeth Cerviño y Juana Valdés, además de una actuación de la artista Tania Bruguera durante Miami Art Week 2022

Recomendamos encarecidamente una visita al Museo Rubell después del recorrido privado en El Espacio 23 ya que ambos están en la misma zona (1100 NW 23th St, Miami Florida 33127). 

Para almorzar se encuentra un restaurante muy popular en el área: Hometown Restaurant Barbecue

   

espacio 23

   

6:00 pm - 8:00 pm 

MOCA RECEPCIÓN DE APERTURA VIP (770 NE 125 Street, North Miami, FL)

RSVP Required 

  

 

El Museo de Arte Contemporáneo de North Miami (MOCA) se enorgullece de presentar Didier William: Nou Kite Tout Sa Dèyè: esta exposición de bienvenida representa la retrospectiva más grande del artista de renombre nacional Didier William. Traducida como "Hemos dejado todo eso atrás", la exposición presenta una mirada profunda a la carrera del artista criado en North Miami a través de pinturas, dibujos y una escultura monumental recientemente encargada.

  

MOCA_North_Miami

   

  

agenda

 VIERNES DEC 2

10:30 am - 12:30 pm

Visita a la COLECCIÓN DE LA CRUZ (23 NE 41 St, Miami, Florida 33137)

Esa misma mañana recomendamos una visita al ICA (Instituto de Arte Contemporáneo) que también está en el Design District a poca distancia de De La Cruz Collection.

   

delacruz-colection

  

agenda

 SABADO DEC 3

11:00 am - 12:00 pm

Visita privada al COMPLEJO DE ARTE THE BAKEHOUSE

RSVP Required

 

Bakehouse es una de las organizaciones al servicio de los artistas más antiguas de Miami, con estudios de varios tamaños, dos galerías, un salón de clases, sala de impresión, laboratorio de fotografía, instalaciones de cerámica y áreas de carpintería y soldadura. Estos espacios facilitan que los artistas trabajen, creen, descubran, aprendan y compartan sus prácticas y trabajos entre sí y con la comunidad en general.

Durante esta visita tomarás un cafecito mientras conoces a los artistas en sus estudios viendo el trabajo que están produciendo.

Bakehouse

   

 3:00 pm - 4:00 pm

Visita privada a la COLECCIÓN DE ARTE DE JUAN CARLOS MALDONADO (3841 NE 2da Avenida, Suite 201)

RSVP Required

 

El Universo Ye’kwana Viviendo en Medio de la Selva

La Colección de Arte Juan Carlos Maldonado presenta ahora uno de los núcleos más importantes de su patrimonio: la colección Ye’kwana. Compuesto por un número considerable de obras de arte y objetos utilitarios de esta etnia amazónica, este núcleo -llamémoslo “antropológico”- cumple una función central dentro de cualquier colección moderna: la de responder a ese doble anhelo de nuestro tiempo que, junto con el deseo de progreso tecnológico y bienestar humano, busca anclar su experiencia en las necesidades psicológicas más profundas de la humanidad. Aquellas necesidades que por ser primordiales hemos calificado de primitivas, primeras o primordiales. El Universo Ye'kwana/Vivir en Medio de la Selva es, pues, una exposición que reúne los objetos más representativos de este nuevo núcleo de la JCMAC, que en un diálogo tan constante como necesario con su carácter abstracto-geométrico centro, lo completa y lo enriquece al mismo tiempo.

Con la intención de mostrar al público estos objetos de la forma más significativa posible, es decir, explicando el cómo y el por qué de sus usos prácticos y su valor simbólico siempre presente, los hemos organizado en dos grandes bloques temáticos, a saber:

 

Sobrevivir en medio de las selvas tropicales: vida material

Las fuerzas ocultas: la vida espiritual

Para lograrlo, hemos decidido exhibirlos en diálogo con la obra fotográfica de la artista suizo-venezolana Barbara Brandli, quien trabajó en las comunidades Ye'kwana durante la década de 1960 y quien supo extraer de lo cotidiano el espíritu de un mundo excepcional. comunidad.

Por último, los objetos reunidos en esta exposición provienen, en su mayoría, de las expediciones realizadas por el explorador venezolano Charles Brewer-Carias, quien durante más de sesenta años recorrió los pueblos Ye'kwana, estudiando sus modos de vida, tanto en su expresiones materiales y metafísicas.

Por Ariel Jiménez, Curador.

  

juan-carlos-maldonado-art-collection

   

agenda

 DOMINGO 4 DEC    

11:00 am - 2:00 pm

MUSEO DE ARTE FROST, DESAYUNO EN EL PARQUE (10975 SW 17th St, Miami, Fl 33199)

Disfrute de un desayuno de cortesía y visitas guiadas a las exhibiciones del museo y al Parque de Esculturas.

Habrá una conversación con la artista de renombre internacional María Magdalena Campos-Pons y la curadora innovadora Elvia Rosa Castro.

   

Phillip-and-Patricia-FROST-Museum-of-Art
cammirata

CLAUDIA AMMIRATA
VIP Manager Miami
tra.atnip@atarimmac