Dec. 6 - 10, 2023
The Modern & Contemporary Latin American Art Show

Este año, en su 17° aniversario y luego de eventos altamente transformadores, Pinta incursiona en un nuevo concepto. Nuevos formatos y muchos otros ingredientes interesantes conformarán Pinta 2023.
En busca de nuevos territorios y formatos de exhibición, Pinta Miami regresará a "El Hangar" en Coconut Grove. Ubicado en un lugar privilegiado y con un fuerte carácter histórico, "El Hangar" solía ser la base de Pan American. Hoy, el espacio conserva su funcionalidad y combina elementos de la naturaleza. El diseño es completamente flexible, con un plano de planta abierto y abundante iluminación natural. Incluyendo espacios para reuniones, lounge y disfrute, la experiencia en "El Hangar" es completa. Los amplios y vanguardistas accesos conectan agua y tierra, lo natural y lo edificado, generando así un entorno único para el arte.
Pinta 2023 brindará una experiencia como ninguna otra. Artistas, curadores, galeristas, coleccionistas y amantes del arte se reunirán para lo mejor de lo que han estado trabajando los creadores latinoamericanos y españoles; apasionada e implacablemente frente a una crisis global y sus consecuencias.
En línea con el compromiso de Pinta como plataforma internacional para dinamizar y difundir el arte moderno y contemporáneo iberoamericano, y con un vínculo más fuerte que nunca con sus raíces latinoamericanas, la edición de este año presenta una programación artística que incluye exposiciones diversas e interdisciplinarias y secciones cuidadosamente articuladas.

Este año, Pinta Miami contará con tres secciones: Solo-Duo Projects, NEXT y Main Section.
Además, como parte de la aventura online de Pinta, y trascendiendo fronteras de todo tipo, Pinta alberga Media Point, una sección digital con contenido audiovisual único: charlas con expertos (Live Talks), insights sobre el trabajo de los artistas (Open Files) y Live personalizados. Visitas Virtuales.

Pinta Concept se convierte así en una vitrina excepcional que no solo destaca la calidad sobresaliente del arte latinoamericano, sino que combina la exclusividad y el reconocimiento de larga data para realzar la voz de los artistas y sus preocupaciones sociales, culturales y ecológicas. Combina lo físico con lo virtual y conecta a los amantes del arte con los creadores de arte; Pinta es más que una feria, es un concepto.

Información
Información

Pinta Miami 2023

The Hangar in Coconut Grove
3385 Pan American Drive,
Coconut Grove,
Miami FL 33133

  

Aplicaciones
Aplicaciones

Fecha límite para aplicar: 15 de mayo 2023

Pinta Miami vuelve al Grove
Pinta Miami vuelve al Grove

Pinta Miami celebra su decimoséptima iteración en "El Hangar", el nuevo lugar en la comunidad artística de Coconut Grove. La Feria presenta el arte moderno y contemporáneo latinoamericano y español en una encrucijada geográfica. Durante la Semana del Arte de Miami, los nuevos visitantes se conectarán con los entusiastas y coleccionistas de arte nacionales e internacionales, más grandes en este edificio emblemático de singular distinción.

Main Section
Main Section

La sección principal de Pinta Miami presenta una selección internacional de galerías donde convergen variados ejes contemporáneos y que comparten un gen arraigado en la cultura iberoamericana. 

Solo Duo Projects
Solo Duo Projects

Sección curada por Irene Gelfman que busca destacar la producción de artistas contemporáneos, profundizando en el trabajo de uno o dos artistas seleccionados por cada galería. Es la oportunidad perfecta para que los visitantes se relacionen de forma más profunda y personalmente con los artistas.

Next
Next

NEXT  funciona como una plataforma –innovadora e inclusiva– que permite al público de la feria descubrir el arte emergente y más reciente de Latinoamérica.  

Premios
Premios

Pinta Miami busca apoyar la practica artística y fomentar el coleccionismo, a través de nuevos y ya establecidos premios.

Media Point
Media Point

Media Point propone charlas y entrevistas con coleccionistas, galeristas, curadores y artistas vinculados al campo del arte contemporáneo latinoamericano quienes reflexionarán sobre nuevas narrativas y la reivindicación del arte ante la disputa, los retos del arte contemporáneo ante la emergencia de nuevos formatos, la función social de las imágenes y su circulación en la sociedad contemporánea, entre otras temáticas de interés.

Open Files
Open Files

Una serie de micro videos donde los artistas cuentan detalles acerca de sus obras y de sus trabajos más recientes

Curadores
Curadores
Masterclass
Masterclass
¨Las ferias de arte en un mundo post-pandémico ¨, por María Sancho-Arroyo

El número de ferias de arte ha crecido exponencialmente desde el inicio del siglo XXI, con más de 300 ferias organizadas en el año 2019, lo que las convierte en un componente vital de la estrategia de ventas de las galerías. En esta masterclass hablaremos sobre cómo las ferias han salido revitalizadas del cierre forzoso debido a la pandemia, cuáles son las expectativas de los coleccionistas y de cómo Pinta y su nueva identidad global se integra en este nuevo contexto.

> Ver la Masterclass

Pinta Concept
Pinta Concept
Pinta unifica sus ferias y expande el arte latinoamericano al mundo

Con una trayectoria de más de quince años llevando arte latinoamericano al mundo, unificamos nuestras ferias de arte y fotografía, y nuestros programas de cooperación e integración, bajo la marca Pinta; renovando nuestro propósito de visibilizar y potenciar el talento de artistas emergentes y consolidados vinculados con la región.

APP Pinta Art
APP Pinta Art

App móvil Pinta.Art, con acceso único a ferias, eventos y toda la información, esta nueva herramienta incluye novedosas funciones.

Catálogo
Catálogo

Pinta Miami 2022 presenta su catálogo. Incluídos todos los programas de la feria, tanto presenciales como virtuales, este catálogo da cuenta de una exhaustiva labor curatorial y una extraordinaria producción artística y fotográfica.

Trapeze Contortionists: La instalación de Duval-Carré en Miami Beach
Trapeze Contortionists: La instalación de Duval-Carré en Miami Beach

Miami Beach inaugura Elevate Española, un lugar dedicado a la presentación de arte con instalaciones comisionadas por el ayuntamiento de la ciudad sobre el corredor de Española Way, entre las que se encuentra la instalación del artista de origen haitiano Edouard Duval-Carrié. 

Lady Liberty: Una retrospectiva de Bonnie Lautenberg en Jewish Museum of Florida
Lady Liberty: Una retrospectiva de Bonnie Lautenberg en Jewish Museum of Florida

El Jewish Museum of Florida-FIU inaugura la temporada de Art Basel en Miami Beach con el estreno de Lady Liberty: A Bonnie Lautenberg Retrospective, que celebra las poderosas imágenes de mujeres de dos décadas de trabajo de la artista. 

Narrativas: de los metarrelatos al postarte
Narrativas: de los metarrelatos al postarte
Por Félix Suazo

El auge de la filosofía del lenguaje a mediados del siglo pasado impactó todos los ámbitos de la cultura humanística, especialmente el pensamiento teórico y las artes. Las nociones de discurso, relato y narrativa forman parte de ese giro lingüístico en cuyo entorno la cultura se percibe como texto. 

 

logo-efg-curvas-web

EFG International es un grupo globalespecializado en banca privada y gestión de activos. Su sede principal está en Zurich y tiene presencia en los principales centros financieros y mercados emergentes. Opera en 40 localidades alrededor del mundo en ciudades de Europa, Asia Pacífico, América y Medio Oriente. Desde su fundación  en 1995, EFG se ha caracterizado por su espíritu empresarial, soluciones prácticas y relaciones duraderas con sus clientes.

Como parte de su espíritu empresarial, EFG ha asumido un compromiso con el  arte moderno y contemporáneo  y promueve y apoya  artistas a nivel regional y exposiciones de arte a nivel global.

Por octavo año consecutivo, EFG se enorgullece de ser el principal auspiciador de PINTA MIAMI 2022. Durante  la feria,  EFG en colaboración con Art Nexus, otorgará el EFG Latin America Art Award. Este premio pone una vez más de manifiesto el compromiso de EFG International con la región, su cultura y su gente, destacando las actividades relacionadas con el arte, a la que apoya a nivel internacional.  En su décimo año, este  premio se otorga en reconocimiento al trabajo de artistas emergentes que se exhiben en cinco ferias de arte contemporáneo en Latinoamérica. El ganador se cada año se celebra durante PINTA MIAMI.

Para recibir información sobre nuestros eventos, por favor, complete este formulario